Skip to main content

Revolución tecnológica: Nuevos avances tecnológicos que podemos encontrar en el sector del comercio minorista

Revolución tecnológica: Nuevos avances tecnológicos que podemos encontrar en el sector del comercio minorista

En la última década, ha habido una revolución tecnológica en el sector minorista. La necesidad de rapidez y comodidad ha impulsado esta revolución en el sector del comercio minorista. Hoy en día, los consumidores esperan poder comprar rápida y fácilmente sin tener que hacer cola o buscar artículos en la tienda. Esto ha llevado al desarrollo de nuevas tecnologías, como el autopago, los pagos sin contacto, las aplicaciones de compras para los teléfonos móviles y las experiencias digitales, todas diseñadas para hacer que la experiencia de compra sea más rápida, fácil y atractiva.

Nuevos avances tecnológicos que podemos encontrar en el sector del comercio minorista

En los últimos años, se han producido importantes avances en cuanto a la implantación de nuevas tecnologías en el sector del comercio minorista; en muchos casos para comodidad del cliente, pero también para mejorar las operaciones del minorista como control de stock, organización de stock para agilizar el empaquetado, etc. Algunos de los más impactantes han sido:

  • El autopago es un sistema en el que los clientes pueden escanear y pagar sus artículos sin necesidad de un cajero. Muchos supermercados y minoristas han adoptado esta tecnología, ya que ayuda a reducir las colas y mejorar la eficiencia, no solo haciendo que la experiencia de compra sea más conveniente para los clientes, sino también aumentando drásticamente las ganancias, especialmente para las tiendas de comestibles.
  • El pago sin contacto es otra nueva tecnología que se ha introducido en los últimos años. Esto permite a los clientes realizar pagos simplemente moviendo o tocando su tarjeta o dispositivo inteligente sobre un lector sin necesidad de dinero en efectivo o firmar. Esta forma conveniente de pagar pequeñas compras se está volviendo cada vez más popular con innovaciones como Google Pay, Apple Pay y Samsung Pay.
  • Las aplicaciones móviles también han tenido un gran impacto en el sector minorista. Muchos minoristas ahora tienen su propia aplicación, que permite a los clientes buscar y comprar artículos desde sus teléfonos. Esto es conveniente para aquellos que no tienen tiempo para ir a las tiendas en persona. Las aplicaciones también pueden ofrecer ofertas y descuentos exclusivos. Los programas de fidelización son otra forma efectiva para que los compradores obtengan descuentos en la tienda, así como para atraerlos a comprar artículos que no habrían adquirido sin estos descuentos.
  • Comprar en línea y recoger en la tienda: con hacer clic y recoger, los clientes piden productos en línea y los recogen en la tienda. Además de ahorrar en los costos de envío, los clientes se benefician de la rapidez y la comodidad de recoger su pedido en un lugar cercano que les resulte conveniente.
  • Mapeo en tienda: Permite a los clientes buscar un producto en línea y recibir instrucciones sobre el área de la tienda donde se encuentra. Esta es una característica implementada en Zara, por lo que los clientes no necesitan preguntar a los dependientes, lo que hace que el proceso de compra sea más eficiente.

Impactos de los avances técnicos en el sector del comercio minorista

La revolución tecnológica en el sector del comercio minorista ha tenido un impacto grande y casi siempre positivo, resultando en que más personas compren en línea o usen aplicaciones móviles, ya que pueden hacerlo desde la comodidad de sus hogares. Como resultado, esto ha tenido un impacto negativo en las tiendas físicas tradicionales más pequeñas, que han visto una disminución en el tráfico y las ventas. Sin embargo, muchos minoristas ahora están utilizando la tecnología a su favor al ofrecer servicios de comprar online y recoger en la tienda, también usando datos para personalizar la experiencia de compra de sus clientes.

 

La revolución tecnológica en la “Era Phygital”

Una discusión entre Praveen Adhi, Eric Hazan, Sajal Kohli y Kelsey Robinson, de Mckinsey & Company, resaltó estos puntos importantes para que los minoristas se beneficien y compitan en la “Era Phygital”

  • La experiencia de compra ‘phygital’ se refiere a la tendencia de fusión de los mundos físico y digital en el comercio minorista, donde todo está conectado.
  • Este cambio al comercio electrónico dará como resultado que algunos clientes no regresen a las tiendas o que no vengan con tanta frecuencia, por lo que es importante maximizar el valor de cada viaje.
  • En 2030, las tiendas se diseñarán para ser más personalizadas e integradas, con asociados de ventas que conozcan a los clientes a nivel personal y tecnología que se usará para confirmar las necesidades de reabastecimiento y sugerir nuevos productos.
  • Para mantenerse al día con la competencia, los minoristas deben invertir en análisis y personalización.
  • La sostenibilidad también es una preocupación clave para los consumidores.
  • Las tiendas deben centrarse en crear una experiencia única que se alinee con su marca.

Puede ver esta interesante discusión aquí

 

El futuro del sector minorista inevitablemente estará dominado por la tecnología y la demanda de comodidad. Podemos esperar ver más minoristas que ofrecen una gama de servicios que el reciente crecimiento tecnológico ha hecho posible para personalizar la experiencia de compra de sus clientes. También habrá un enfoque continuo en la velocidad y la comodidad, mientras se encuentran nuevas formas de aumentar las ventas y reducir los costos de funcionamiento.