
Hacer un cambio profesional es un desafío, pero puede ser mucho más fácil con estrategias, herramientas y recursos adecuados.
A continuación, enumeramos ocho consejos para gestionar una transición profesional de la mejor forma.
Consejo 1: Empieza por preguntarte por qué quieres dejar el trabajo actual
Si has estado pensando en dejar tu trabajo durante algún tiempo, lo más probable es que no seas feliz ahí. En ese caso, deberías empezar por preguntarte por qué quieres dejar este trabajo.
¿Hay algo específico que te está produciendo infidelidad?
¿No estás recibiendo el reconocimiento o crecimiento que crees que te mereces?
¿Tus obligaciones laborales ya no te llenan?
Si es así, ¡quizás sea el momento de considerar otras opciones!
Consejo 2: Realiza la búsqueda
Cuando se trata de hacer un cambio profesional, hay algunos puntos que debes tener en cuenta. En primer lugar, realiza tu propia búsqueda.
Como nunca hay dos cambios iguales, puedes elaborar un plan que funcione mejor para ti viendo lo que los otros hacen. Además, hay que ser realista acerca de lo que se puede lograr en un tiempo aproximado para no hacer de más o demasiado a la vez. Es muy importante que te tomes tu tiempo y marques tu propio ritmo: este punto será crucial para garantizar el éxito de este nuevo cambio.
Por último, recuerda que la clave para tener éxito en cualquier cambio o transición es la comunicación. Hay que estar receptivo con las personas que nos rodean y hay que estar atento a los eventos que suceden a nuestro alrededor, para alimentarnos de ello y poder aplicarlo en caso necesario durante nuestro proceso, o también para prestar ayuda a alguien que lo necesite.
Consejo 3: Evalúate: examina tus aptitudes y descubre si están en línea con lo que las empresas buscan
Al buscar un nuevo trabajo, asegúrate de averiguar cuáles son las aptitudes y habilidades que las empresas están buscando actualmente en sus nuevos empleados. Esto significa que habrá que revisar y actualizar tu currículum.
Investiga un poco sobre el sector que te interesa y averigua qué tipo de trabajos están buscando. En este momento, también puedes considerar realizar cursos para completar tu formación o aprender añadir nuevas aptitudes para que tu experiencia y currículum sean mucho más atractivos e interesantes a los ojos de las empresas que están en fase de contratación.
Consejo 4: Haz networking
Durante este proceso de cambio es esencial empezar a establecer contactos. Cuantas más personas puedas contactar, mucho mejor.
1) Asistir a eventos y conferencias del sector. Esto te permitirá conocer gente nueva. Además, podrás escuchar diferentes opiniones y perspectivas sobre temas relevantes de tu interés.
2) Afiliarse a organizaciones profesionales. De esta manera, puedes conectar y contactar con profesionales de tu sector y mantenerte siempre actualizado con las tendencias de la industria.
3) Establece relaciones con personas que ya han logrado el éxito en su campo. Pídeles consejo y orientación durante tu momento de cambio.
Consejo 5: Crea un plan
Trazar un plan puede ayudarte a evitar malas decisiones si no sabes el resultado de las mismas con certeza. Al crear un plan, podrás establecer y entender de forma más clara los objetivos profesionales que te quieres marcar y cómo conseguirlos.
Además, podrás identificar problemas o posibles obstáculos que se interpongan en tu recorrido y desarrollar estrategias para superarlos. Al dedicarle tiempo a crear un plan, te asegurarás de que tu cambio profesional sea lo más fluido posible.
Consejo 6: Sé realista en tu análisis
Al considerar un cambio profesional es importante ser realista y ser consciente de lo que puedes hacer y esperar. Sé honesto contigo mismo sobre tus puntos fuertes y tus puntos débiles y no exageres con las aptitudes. Tomarse el tiempo necesario para analizar las opciones de cambio te ayudará a tomar mejores decisiones.
Consejo 7: Tener un plan B
No importa lo seguro que te sientas de tu cambio profesional, siempre existe la posibilidad de que algo vaya mal o sencillamente no salga como lo teníamos planeado. Tener un plan B o un plan backup te ayudará a estar más tranquilo y sereno y a mantener la calma durante los momentos más críticos.
Consejo 8: Ser positivo
Cuando estás en medio de un cambio profesional, puede suponer un desafío el hecho de mantener una actitud positiva. Es muy difícil encontrar el tiempo para analizar los éxitos pasados y permanecer optimista de forma continuada durante todo el proceso.
Sin embargo, mantener una actitud positiva es clave para que la transición sea lo más fluida posible.
Conclusión: un cambio profesional puede ser desalentador, pero con estos consejos puede ser un poco más fácil.
¡Intenta seguir estos consejos y estará en el buen camino para encontrar nuevo trabajo!