
¿Qué es una startup?
Una Startup es una empresa con menos de diez años de vida, que aplica un modelo de negocio innovador y escalable, que usa tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El componente tecnológico le permite escalar de forma rápida con menos capital que a una empresa tradicional.
Startups en Catalunya
En los últimos años, Cataluña se ha convertido en uno de los principales destinos para el desarrollo de startups en toda España. Las startups de Cataluña han crecido exponencialmente en los últimos años, 1.902 startups en 2021, lo que supone un 11,4% más que en 2020. En total, facturaron 1.710 millones de euros y dieron empleo a 19.307 personas. Datos presentados por el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent a principios de 2022.
Cataluña se encuentra en la vanguardia de la innovación y la tecnología. Existen una gran cantidad de programas de inversión y financiación para apoyar el crecimiento de las empresas emergentes. Cabe destacar El Barcelona & Catalonia Startup Hub que es un portal donde se conecta el ecosistema catalán de emprendimiento.
Barcelona se encuentra a la cabeza de esta oleada del emprendedurismo. En cuanto al volumen de inversión captada por las startups en 2021, Barcelona es la 6ª en el ranking de la Unión Europea.
Heura Foods
- Fundadores: Marc Coloma y Bernat Añaños
- Año de fundación: 2017
- Sede: Barcelona
- Número de empleados: 170
- A que se dedica esta startup: Heura opera en el sector de alimentos, elabora carne de origen 100% vegetal con una mezcla de verduras y semillas.
- Datos importantes: Empezaron su proceso desde un espacio coworking y con la ayuda de organizaciones como Net Mentor a Barcelona Activa lograron desarrollar su proyecto. En 2022 lanzó una nueva ronda de financiación de 20 millones de euros. En tan solo 12 horas recaudaron más de 4 millones de euros a través de su campaña de crowdfunding. Heura Foods busca posicionarse como el líder europeo en el mercado de productos plant-based.
Factorial HR
- Fundadores: Jordi Romero, Pau Ramón y Bernat Farrero
- Año de fundación: 2016
- Sede: Barcelona
- Número de empleados: 750
- A que se dedica esta startup: Factorial HR ha creado un software que ayuda a las empresas a automatizar sus procesos de recursos humanos, y tomar decisiones comerciales inteligentes.
- Datos importantes: Alrededor de 60.000 empresas utilizaron Factorial en sus dos primeros años de vida. En 2020, Factorial consiguió la ronda de inversión más alta de España con €15 millones con el apoyo de CRV, inversor de Silicon Valley en Twitter, Dropbox y Zendesk. Factorial multiplicado su facturación por ocho y crecer internacionalmente.
AcceXible:
- Fundadores: Carla y Javier Zaldua Aguirre
- Año de fundación: 2018
- Sede: Barcelona
- Número de empleados: 15
- A que se dedica esta startup: esta empresa desarrolla un sistema que permite diagnosticar demencia, Alzheimer, depresión y el Parkinson, entre otras enfermedades, de forma precoz y con una precisión del 93%.
- Datos importantes: AcceXible en sus inicios recaudó 1,4 millones de euros en subvenciones, en 2021 recaudó 959.000 dólares en financiación de fase semilla. Actualmente, AcceXible se encuentra en fase de expansión internacional, en Reino Unido y Estados Unidos.
Doctomatic
- Fundadores: Frederic Llordachs y Carmen Rios
- Año de fundación: 2021
- Sede: Barcelona
- Número de empleados: 11
- A que se dedica esta startup: La aplicación de Doctomatic que ayuda a los doctores a monitorizar a enfermos crónicos con los aparatos que tienen en casa.
- Datos importantes: Doctomatic se creó con una financiación de 415.000 euros de Encomenda Smart Capital y Ship2B Ventures. Actualmente, la empresa está en negociaciones con aseguradoras de España y Latinoamérica.
Payflow
- Fundadores: Avinash Sukhwani y Benoit Menardo
- Año de fundación: 2020
- Sede: Barcelona
- Número de empleados: 200
- A que se dedica esta startup: Payflow es una fintech de adelanto de salario. Con Payflow los empleados podrán cobrar cuando quieran y dispondrán de retribución flexible desde una sola aplicación móvil.
- Datos importantes: Más de 450 empresas y 200.000 empleados utilizan Payflow. En enero de 2022 Payflow, que está respaldada por YC, ha realizado una ronda de financiación de la Serie A de $ 9,1 millones, lo que eleva su total recaudado desde enero de 2020, a $ 13,6 millones.
Crear una startup siempre es una ardua labor, pero en Cataluña las empresas emergentes tienen un futuro muy prometedor, ya que cuentan con el apoyo del Govern, El Barcelona & Catalonia Startup Hub, los ayuntamientos y los inversores, lo que les permite tener acceso a los recursos necesarios para crecer y desarrollarse. La innovación y la tecnología son el motor de esta nueva economía, y la región tiene una gran oportunidad de aprovechar este momento para convertirse en un centro de innovación.