
El mundo está cambiando, la forma en que consumimos y producimos también está cambiando, en este entorno el mundo online está tomando protagonismo y están surgiendo nuevas realidades. Por lo que cada día se crean nuevas profesiones y la demanda de empleos en el Metaverso está en auge, ¿estás listo para unirte al nuevo mercado laboral y encontrar un trabajo en el Metaverso?
El Metaverso todavía se está desarrollando y podría convertirse en la gran revolución de la industria tecnológica de esta década. Pero de momento no existe un consenso si en diez años usaremos realidad aumenta o realidad virtual para trabajar, socializar, etc. Para asegurarse que el futuro es virtual, Meta está destinando millones de dólares en desarrollar este proyecto.
A pesar del entusiasmo en torno a las oportunidades que el Metaverso puede generar en el sector laboral; Mark Zuckerberg acaba de anunciar que Meta despedirá al 13 % de su personal, más de 11 000 empleados, ya que los costes y gastos de la empresa aumentaron un 19 % año tras año en el tercer trimestre de 2022, a 22 100 millones de dólares. Sugiriendo que todavía queda mucho camino por recorrer antes de que trabajar en el Metaverso se convierta en una realidad. A pesar de los obstáculos, la realidad virtual se implementará, es solo una cuestión de cuándo sucederá.
¿Qué es el Metaverso?
Para los milenials, ese puede ser un término obvio, pero para aquellos unos años mayores, quizás Metaverso sea un concepto totalmente desconocido.
El Metaverso es un término que describe la colección de todos los espacios virtuales, incluye todos los mundos virtuales, ciberespacios y juegos multijugador en línea. Es un mundo en línea que se puede utilizar para negocios, entretenimiento y socialización. El Metaverso también es una visión del futuro de Internet como un mundo virtual en 3D donde las personas pueden interactuar entre sí, además de con objetos y entornos generados por digitalmente.
¿Qué necesitas para conseguir un trabajo en el Metaverso?
Para conseguir un trabajo en el Metaverso, debes averiguar qué habilidades y calificaciones necesitas para estas nuevas posiciones de trabajo.
Lo que resulta muy útil es comenzar a establecer contactos con personas que ya están trabajando en Metaverso. La mejor manera de aprender y conseguir un trabajo en Metaverso es sumergirse y comenzar a explorar. Puedes comenzar creando tu propio avatar y navegar por diferentes mundos virtuales. También puedes unirte a comunidades y foros en línea sobre el Metaverso. Y, por supuesto, siempre puedes leer artículos como este para mantenerte actualizado sobre los últimos desarrollos.
¿Cuáles son los trabajos más populares en el Metaverso?
A medida que el mundo se mueve cada vez más a la vertiente digital, la demanda de trabajo en el Metaverso seguirá creciendo. Estos son algunos de los trabajos más populares en el Metaverso:
- Desarrollador Blockchain*: con el auge de las monedas virtuales y la creciente popularidad de la tecnología Blockchain, habrá una gran demanda de desarrolladores de Blockchain. Ya que son responsables de diseñar la seguridad y la arquitectura de este sistema dentro del Metaverso, así como de crear nuevas aplicaciones, diseñar y desarrollar contenido 3D.
- Desarrollador de juegos en 3D: producirán juegos 3D inmersivos e interactivos que se puedan jugar en realidad virtual.
- Especialista en marketing del Metaverso: ayudarán a las empresas a llegar a sus audiencias objetivo e interactuar con ellas. Serán responsables de generar y ejecutar campañas de marketing que promuevan productos y servicios en el Metaverso.
- Ingeniero de software de Realidad Aumentada y Realidad Virtual: serán responsables de desarrollar y mantener el software que se ejecuta en dispositivos de realidad virtual y realidad aumentada.
- Ingeniero de hardware: los ingenieros de hardware son responsables de desarrollar dispositivos para sumergirse completamente en este universo, como gafas de realidad virtual y aumentada, pantallas, sensores de movimiento, etc.
- Especialista en ciberseguridad del Metaverso: con el Metaverso cada vez más poblado e interconectado, la ciberseguridad será una de las principales preocupaciones. Los especialistas en ciberseguridad serán los encargados de identificar y proteger los diferentes espacios y empresas contra las amenazas cibernéticas.
- Administrador de productos: a medida que el Metaverso siga creciendo, se necesitarán administradores de productos para administrar y mejorar los productos y servicios que se ofrecen en el Metaverso. Serán responsables de desarrollar y administrar la hoja de ruta del producto, además de trabajar con los desarrolladores y las partes interesadas para garantizar que los productos se entreguen a tiempo y satisfagan las necesidades del cliente.
- Diseñadores de UI/UX: tendrán que crear interfaces intuitivas y fáciles de usar para productos y servicios en el Metaverso.
- Community Manager: administrarán, crecerán las comunidades en línea, moderarán foros y redes sociales, así como organizar y gestionar eventos.
- Abogados del Metaverso: con el Metaverso cada vez más complejo, habrá una necesidad de abogados que estén familiarizados con los asuntos legales que rodean al Metaverso. Serán los encargados de asesorar a empresas y particulares sobre las implicaciones legales de sus actuaciones en el Metaverso.
*Blockchain es un sistema en el que se mantiene un registro de las transacciones realizadas en bitcoin u otra criptomoneda.
¿Cuánto se puede cobrar con un trabajo en el Metaverso?
Los salarios de los trabajos del Metaverso variarán según el tipo de trabajo, la experiencia, la empresa y la ubicación. Por ejemplo, un trabajo que involucre la creación y administración de avatares podría oscilar entre 50.000 € y 100.000 € por año. Un trabajo en construcción, ingeniería o arquitectura podría oscilar entre 60.000 € y 120.000 € por año.
¿Qué cualidades te ayudarán a conseguir un trabajo de metaverso?
Hay ciertas cualificaciones y conocimientos que te ayudarán a conseguir un trabajo en Metaverso, dependiendo de la posición necesitarás conocimientos más técnicos y específicos. Si quieres ser un moderador, deberás tener conocimientos del idioma, don de gentes, ser organizado, etc. Si quieres ser un desarrollador de software o hardware necesitarás un grado en Ingeniería Informática o una carrera afín, también necesitarás conocimientos de C#, Python y Solidity.
Pero lo principal es que te guste la tecnología, al fin y al cabo, es la base del Metaverso. En segundo lugar, deberías ser creativo y tener imaginación, en muchas de estas profesiones se requiere ser creativo. Además, es un trabajo muy colaborativo, así que se requiere gente que sepa trabajar en equipo. Por último, la comunicación es un elemento crucial, especialmente en una industria que se apoya fuertemente en el teletrabajo, la necesidad de gente capaz de comunicarse de manera efectiva es crucial.
No hay mejor momento que el presente para prepararse para el trabajo que desea. El mercado laboral está cambiando rápidamente y los mejores candidatos son los que se adaptan al mercado laboral siempre emergente.